- Apoplejía
- (Del gr. apoplexia < apoplesso, derribar.)► sustantivo femenino MEDICINA Paralización súbita del funcionamiento del cerebro por una embolia, trombosis o hemorragia.
* * *
apoplejía (del lat. «apoplexĭa», del gr. «apoplēxía», inmovilización) f. Med. Paralización súbita del funcionamiento del *cerebro por un derrame sanguíneo en el cerebelo o en las meninges. ⇒ Cataplexia. ➢ *Enfermedad.Apoplejía esplénica. Vet. Ántrax.* * *
apoplejía. (Del lat. apoplexĭa, y este del gr. ἀποπληξία, parálisis). f. Med. Suspensión más o menos completa, y por lo general súbita, de algunas funciones cerebrales, debida a hemorragia, obstrucción o compresión de una arteria del cerebro.* * *
La apoplejía, o "ataque del cerebro" ocurre cuando la circulación de la sangre al cerebro falla. Las células del cerebro pueden morir por la disminución del flujo de sangre y por la falta de oxígeno. Existen dos categorias amplias para la apoplejía: las causadas por bloqueo del flujo de sangre y las causadas por sangramiento. Aunque no es usualmente fatal, una obstrucción de un vaso sanguineo en el cerebro o en el cuello es la causa más frecuente de apoplejía y es responsable de aproximadamente el 80% de los ataques del cerebro. Estos bloqueos se originan por tres condiciones: la formación de un coágulo en un vaso sanguineo del cerebro o el cuello, llamada trombosis; el movimiento de un coágulo de otra parte del cuerpo así como del corazón al cuello o al cerebro, llamada embolismo; o un estrechamiento severo de una arteria en o que conduce al cerebro, llamado estenosis. El sangramiento en el cerebro o en los espacios alrededor del cerebro causa un segundo tipo de apoplejía, llamada apoplejía hemorrágica.* * *
► femenino MEDICINA Suspensión súbita de la acción cerebral, debida a anoxia cerebral consecuente a hemorragia, embolia o trombosis.
Enciclopedia Universal. 2012.