Apoplejía

Apoplejía
(Del gr. apoplexia < apoplesso, derribar.)
sustantivo femenino MEDICINA Paralización súbita del funcionamiento del cerebro por una embolia, trombosis o hemorragia.

* * *

apoplejía (del lat. «apoplexĭa», del gr. «apoplēxía», inmovilización) f. Med. Paralización súbita del funcionamiento del *cerebro por un derrame sanguíneo en el cerebelo o en las meninges. ⇒ Cataplexia. ➢ *Enfermedad.
Apoplejía esplénica. Vet. Ántrax.

* * *

apoplejía. (Del lat. apoplexĭa, y este del gr. ἀποπληξία, parálisis). f. Med. Suspensión más o menos completa, y por lo general súbita, de algunas funciones cerebrales, debida a hemorragia, obstrucción o compresión de una arteria del cerebro.

* * *

La apoplejía, o "ataque del cerebro" ocurre cuando la circulación de la sangre al cerebro falla. Las células del cerebro pueden morir por la disminución del flujo de sangre y por la falta de oxígeno. Existen dos categorias amplias para la apoplejía: las causadas por bloqueo del flujo de sangre y las causadas por sangramiento. Aunque no es usualmente fatal, una obstrucción de un vaso sanguineo en el cerebro o en el cuello es la causa más frecuente de apoplejía y es responsable de aproximadamente el 80% de los ataques del cerebro. Estos bloqueos se originan por tres condiciones: la formación de un coágulo en un vaso sanguineo del cerebro o el cuello, llamada trombosis; el movimiento de un coágulo de otra parte del cuerpo así como del corazón al cuello o al cerebro, llamada embolismo; o un estrechamiento severo de una arteria en o que conduce al cerebro, llamado estenosis. El sangramiento en el cerebro o en los espacios alrededor del cerebro causa un segundo tipo de apoplejía, llamada apoplejía hemorrágica.

* * *

femenino MEDICINA Suspensión súbita de la acción cerebral, debida a anoxia cerebral consecuente a hemorragia, embolia o trombosis.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • apoplejía — f. neurol. Conjunto de síntomas que se caracterizan por la abolición brusca de la mayoría de las funciones cerebrales (conocimiento, sensibilidad, movimiento) y en la que generalmente se conserva tan solo la función respiratoria y circulatoria.… …   Diccionario médico

  • apoplejía — sustantivo femenino 1. Uso/registro: restringido. Hemorragia o infarto cerebral …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • apoplejía — (Del lat. apoplexĭa, y este del gr. ἀποπληξία, parálisis). f. Med. Suspensión más o menos completa, y por lo general súbita, de algunas funciones cerebrales, debida a hemorragia, obstrucción o compresión de una arteria del cerebro …   Diccionario de la lengua española

  • apoplejía — {{#}}{{LM A03001}}{{〓}} {{[}}apoplejía{{]}} ‹a·po·ple·jí·a› {{《}}▍ s.f.{{》}} Parada brusca y más o menos completa de la actividad cerebral, que no afecta a la respiración ni a la circulación de la sangre: • La apoplejía puede ser debida a… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • apoplejía — ‘Parálisis’. A diferencia de otras palabras con la misma terminación, que admiten dos acentuaciones (hemiplejia o hemiplejía, paraplejia o paraplejía, etc.; → plejia o plejía), solo es válida en este caso la forma apoplejía …   Diccionario panhispánico de dudas

  • apoplejía intestinal — Oclusión súbita de una de las tres arterias principales del intestino, por un émbolo o un trombo. Este proceso lleva rápidamente a la necrosis del tejido intestinal, y a menudo tiene un desenlace mortal …   Diccionario médico

  • apoplejía uteroplacentaria — Véase útero de Couvelaire. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • apoplejía — f. Hemorragia cerebral …   Diccionario Castellano

  • apoplejía coroidal — Eng. Choroidal apoplexy Extravasación de sangre súbita a nivel de la coroides …   Diccionario de oftalmología

  • apoplejía retiniana — Eng. Retinal apoplexy Extravasación de sangre súbita a nivel retiniano …   Diccionario de oftalmología

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”